Los Dementes, de Mentes de Colores.
Desde el año 2010 —aunque sus raíces se remontan a las
comunicaciones del M-19 en los años 90— se gestó un movimiento de jóvenes y creativos,
de los cuales algunos hemos sido alcaldes, ministros, secretarios, entre otros.
Este movimiento fue conocido inicialmente como Mentes de Colores y,
posteriormente, como La Gente de Petro. Participamos activamente en
todas las campañas del progresismo y fuimos cofundadores de la Corriente
Democrática, el Movimiento Progresistas y Colombia Humana.
Nuestras campañas más reconocidas han sido: Firme con
Petro, Ola Multicolor, La Petroanía, Paraguas Multicolores,
Lo que es con Petro es conmigo, y otras más. También fuimos conocidos
como las Bodegas de Petro, ya que fundamos todas las redes,
transmisiones en streaming y demás herramientas digitales, en tiempos difíciles
que hoy resultan mucho más fáciles de operar. Este nombre incluso fue destacado
por Petro, quien expresó que así le gustaría que se llamara su partido.
Llevamos muchos años defendiendo en redes al compañero y su
proyecto ideológico político, al cual hemos contribuido desde su
implementación, porque creemos profundamente en su coherencia y viabilidad.
Somos un grupo dinámico y creativo, comprometido con la
construcción permanente, sin ataduras a paradigmas, observando desde una
perspectiva materialista-histórica una realidad en constante transformación.
Esto nos ha convertido en polemistas y visionarios. Fuimos los creadores del
sistema nodal, territorial, de base democrática y directa, una idea
única en el mundo que ha enfrentado obstáculos impuestos por la politiquería,
el caciquismo y el egocentrismo de algunos liderazgos, quienes se consideran
más importantes que las bases y prefieren tomarse selfis como importantes
personajes de farándula.
Conocemos y defendemos la Constitución de Derechos de 1991,
la cual establece que el constituyente debe ser el principal agente político,
habilitando la coadministración y la consulta permanente. Es el Estado social
por construir, que exige una transformación profunda de las costumbres
políticas.
Sin embargo, hemos tenido que ceder espacios frente a
presiones constantes que limitan esta democracia directa. Actualmente, seguimos
dentro de Colombia Humana, aunque algunos compañeros están en otros
partidos. A futuro, dentro del Pacto Histórico, Colombia Humana —e
incluso Gustavo Petro— corren el riesgo de diluirse, perdiendo presencia real e
ideológica. Por eso, consideramos indispensable retomar nuestras banderas en
este proyecto y proceso de largo aliento. Las banderas de la humanidad, la vida
y el progresismo no pueden perderse.
Creemos que este es el momento de agrupar el
inconformismo de las bases, que no se sienten representadas en partidos
verticales y estructuras parlamentaristas. Porque entendemos que no hay
cargos, sino encargos, y que estos deben responder al pueblo, quien dirige
y define los planes que deben ser defendidos en lo local y lo nacional.
Somos defensores leales del patrimonio, el arte y la
cultura, pilares de la Economía Popular, un tema en el que trabajamos
activamente, pues consideramos que constituye la base estructural de lo
político, un concepto del que se habla mucho pero que se construye poco.
Más que una convocatoria centralizada, esta es una
invitación a la reflexión y creación de un sistema organizativo para la
participación y el fortalecimiento de lo local. Una propuesta que trasciende
coyunturas y se construye en el trabajo de hormiga, dinámico y
constante, que permita aportar significativamente a la gobernabilidad y al
futuro cercano de nuestras comunidades.
Si desea aportar su experiencia y conocimiento, o saber más,
puede escribir a: Democracia1991@gmail.com
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/