Bogotá ganó, la democracia también
La jornada reciente nos deja una conclusión innegable: Bogotá volvió a ganar y, con ella, la democracia dentro de Colombia Humana.
Ganó, a pesar de la desorganización y de las restricciones impuestas por resoluciones que debilitan la autonomía. Ganó, a pesar de la suplantación de espacios propios de organización como la Junta Distrital y los nodos locales. Ganó, a pesar de los problemas de acreditación, de la baja participación y del artificio de un quórum reducido a medio centenar de militantes, definido sobre la base de una asamblea extraordinaria.
Aun con todas estas limitaciones, Bogotá logró imponer un espíritu democrático que no se deja arrebatar: nadie tiene derecho a cercenar los derechos políticos de elegir y ser elegido, ni a discriminar las expresiones de las bases. Por eso saludamos la madurez de los representantes y candidatos al acoger la propuesta de la lista larga, que terminó convirtiéndose en consenso de quienes asistieron. Ese gesto demostró que, cuando se escucha a la militancia, la democracia florece.
Pero este avance debe convertirse en camino. Mañana, en la elección de candidatos al Senado, esperamos la misma transparencia y apertura, sin resoluciones sorpresivas que aparezcan de la nada para desviar la voluntad de las bases.
Al mismo tiempo, reconocemos que hay prácticas que deben superarse con urgencia:
-
La imposición de mayorías aplastantes que sofocan el debate.
-
La mercantilización de los espacios políticos con publicidad excesiva, cuando deberían centrarse en ideas y programas.
-
La falta de claridad sobre encargos, objetivos y tareas de los delegados.
Es hora de recuperar la democracia interna y fortalecer las organizaciones de base. Nuestro llamado es a construir una tendencia que trascienda la coyuntura electoral y que defienda la organización directa de los militantes. Si nos dejamos llevar por resoluciones elitistas, verticales y dictadas desde el temor a perder privilegios, corremos el riesgo de repetir la lógica de los partidos de derecha, justo aquella que Colombia Humana nació para superar.
El futuro está en nuestras manos. Busquémonos, reencontrémonos, sanemos heridas y preparemos nuevas batallas colectivas. La democracia no se decreta ni se restringe: se ejerce, se defiende y se expande desde las bases.
Revolución Ciudadana.
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/08/revolucion-ciudadana-y-encuentro.html
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/08/los-guanacos-voto-en-blanco-listas.html
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/08/claridad-no-mas-bochorno.html
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/07/el-dificil-relevo-del-petrismo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario