Roque Dalton, poeta salvadoreño y militante revolucionario, escribió sobre “los guanacos hijos de la gran puta”: los obreros, campesinos y desplazados que construyeron la patria con sudor y sangre, pero que fueron siempre marginados, invisibles o traicionados por sus élites.
Hoy, inspirados en esa memoria de resistencia, retomamos sus palabras para hablar de nosotros, las bases de Colombia Humana: los que levantamos este proyecto desde abajo y que, sin embargo, vemos cómo se pretende reducirnos a espectadores, a simples piezas en un aparato que nunca fue el sueño colectivo. musical: Yolocama ita
https://youtu.be/jbz9tOdzUDs?feature=shared
Nosotros, que salimos del Polo para no hundirnos en la guerra y la corrupción;
los que cosimos puntada a puntada la Corriente Democrática,
los que levantamos el movimiento Progresistas,
los que acompañamos a Petro en el dolor, la depresión y la derrota.
Nosotros, los que caminamos puerta a puerta y calle a calle con el mensaje humanista;
los que pintamos muros con las monedas de nuestros bolsillos
y el sudor de nuestras frentes;
los que construimos la Bogotá Humana YA;
los que tejimos nodos vivos y no aparatos muertos.
Nosotros, desplazados por dinosaurios,
testigos de ascensos meteóricos sin historia ni respeto,
escuchamos hoy cómo nuestra propia presidenta nos llama
infiltrados, ignorantes, saboteadores, los que desunen.
Y se jactan de decir que “ya tenemos aparato”:
sí, uno paquidérmico, inmóvil, vertical.
No el dinámico con el que se ganan elecciones,
ni siquiera las suyas.
Destruyeron la red viva para reemplazarla con nada.
Volvieron el partido un club de personalidades, selfies,
derechos propios y duplicidades.
Nosotros, los que nos hemos opuesto a la politiquería,
al maniobrismo y a las camarillas,
decimos: no a las preconsultas amañadas,
no a la desaparición del voto en blanco,
sí a la protesta con dignidad.
Rechazamos las democracias verticales
porque creemos en la democracia directa y de base.
Estamos con Petro en una lista democrática y larga,
sin talanqueras ni limitaciones.
Que cada militante decida con su voto:
el que tenga más votos, que gane.
Lo que necesitamos no son personajes,
sino mayorías.
Exigimos que la lista sea larga.
Si alguien quiere renunciar en favor de otro, que lo haga,
pero sin compra de votos, promesas ni politiquería.
Exigimos la opción del voto en blanco
como rechazo legítimo a los mecanismos antidemocráticos.
Nos comprometemos a liderar y representar esa opción.
Queremos voto abierto, personal, electrónico, transparente,
donde cada militante vea la evolución del proceso.
Si se nos impone la preconsulta,
invitamos a quienes no alcancen, o no quieran plegarse,
a votar en blanco: es nuestra exigencia de inclusión,
nuestra defensa de derechos,
nuestro grito por diversidad y democracia.
Y que no nos vengan más con el cuento de que “Petro mandó a decir”
o de que “el Pacto ordenó tal cosa”.
No más.
Somos actores políticos y militantes formados,
no carne de cañón para el uso de otros.
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/08/claridad-no-mas-bochorno.html
https://movimientoprogresistacolombiano.blogspot.com/2025/07/el-dificil-relevo-del-petrismo.html
Ser progresista es más que ser Demócrata, es pensar en función de nación, de derechos de las bases, es procurar equilibrio en oportunidades, es favorecer y procurar leyes que sirvan a los olvidados de la sociedad, los que padecen hambre y desnudez. Es cuestionar a los que bendice las armas, y justifican guerras y masacres, Es rescatar el evangelio auténtico del que nos ofrece paz, la única que puede perdurar. Esa paz solo vendrá para hombres y mujeres de buena voluntad. Los que comparten su pan con el hambriento. Los que educan para fundar y financiar empresarios exitosos. Los que ofrecen oportunidades para volver a nacer a los que nos llegó la tarde. Gracias
ResponderEliminar